Si alguna vez has estado en España seguro que has salido de tapas, has salido de fiesta, o simplemente has salido a comer algo en algún bar o restaurante. Lo importante es que alguna vez has tenido que usar este verbo «salir», y es posible que te hayas confundido o hayas tenido dudas de cómo usarlo. Por ejemplo, no podemos decir «salir a tapas» pero sí «salir a tapear» o «salir de tapas».

Podemos decir «salir a comprar» o «salir de compras» pero no significan lo mismo. «Salir a comprar» significa que tienes que comprar comida porque no tienes nada en casa, es como una necesidad básica u obligación, y «salir de compras» es por placer, para comprar cosas que no necesitas, ropa, zapatos, bolsos, etc.
salir a + infinitivo Ejemplo: Tengo que salir a comprar comida, mi nevera está muy vacía. |
salir (normalmente de tu casa) para realizar una actividad, con una finalidad o propósito: salir a correr/ a pasear/ a comer/ a tapear. |
salir de + sustantivo Ejemplo: Este fin de semana voy a salir de compras, han abierto un centro comercial nuevo con muchas tiendas de ropa. |
salir (normalmente de tu casa) y participar en una actividad relacionada con el ocio y la diversión: salir de tapas/ de fiesta/ de compras/ de paseo. |
Además, este verbo tiene diferentes significados y se usa en muchas expresiones coloquiales. Puedes encontrar abajo algunos ejemplos de los significados y expresiones más comunes:
Diferentes significados del verbo «salir»
Ejemplo: El pájaro salió de su jaula.
Ejemplos: Va a salir el sol.
Mi padre va a salir en televisión.
Ejemplo:
Las manchas de vino tinto salen muy bien con bicarbonato.
Ejemplo:
Tu hijo ha salido muy responsable.
Ejemplo: Si jugamos al ajedrez, ¿quién sale primero?
Ejemplo: Estas patatas salen a un euro el kilo.
Ejemplos: Hemos ganado 60 euros, así que salimos a 20 euros cada uno.
El alquiler del coche cuesta 200 euros, así que salimos a 50 euros cada uno.
Ejemplo: ¿Cómo te ha salido el examen? Creo que bien.
Expresiones coloquiales con «salir»
- Salir con alguien: A parte de expresar la compañía de las personas con las que vamos a salir a hacer algo también significa el comienzo de una relación amorosa con una persona.
Ejemplos:Voy a salir con mi amiga Marta esta noche, hace tiempo que no nos vemos.
-¿Estás saliendo con alguien? -Sí, estoy saliendo con Luis, llevamos poco tiempo juntos. - Salir del armario: decir públicamente que uno es homosexual. El origen de esta expresión viene del inglés, es una traducción de to come out of the closet que a su vez proviene de otra expresión to have a skeleton in the closet, que significa ocultar algo que no se quiere hacer público porque se siente vergüenza.
Ejemplo: Hay mucha gente famosa que todavía no ha salido del armario. - Salir pitando salir de un lugar muy deprisa. Antiguamente los policías pitaban un silbato cuando perseguían a un ladrón para avisar a otros policías. Al escuchar el silbato el ladrón salía corriendo para intentar huir. También se dice que esta expresión puede venir del sonido de los trenes a su salida, una persona pitaba un silbato para avisar de que el tren salía.
Ejemplo: En cuanto me dijo mi madre que había tenido un accidente salí pitando de casa para ir a verla al hospital. - Salirle a alguien de los huevos: Hacer algo o no por voluntad propia. Los huevos se refieren a los testículos, por lo tanto, esta expresión es mas común entre hombres. Es una expresión vulgar, y suena bastante fuerte indicando enfado o desagrado.
Ejemplo: No voy a limpiar el coche porque no me sale de los huevos, estoy harto de que siempre me estés dando órdenes. - Salir con algo: decir o hacer algo inesperado o en un momento inapropiado.
Ejemplo: ¿Ahora me sales con que no tienes tiempo? Me lo podías haber dicho antes, ¿no? - Salirle un trabajo o empleo a alguien: conseguir un trabajo.
Ejemplo: Por fin me ha salido trabajo de modelo, estoy muy contenta. - Salir a su padre/madre: parecerse, tener un parecido físico o de personalidad.
Ejemplo: Pedro ha salido a su padre, es igual de trabajador que él. - Salir caro algo a alguien: tener una acción un resultado muy negativo para una persona.
Ejemplo: Quiso parecer un chico valiente saltando desde muy alto a la piscina, pero le salió caro porque acabó con una pierna rota. - Salir adelante: sobrevivir a una situación difícil o vencer obstáculos para alcanzar un objetivo.
Ejemplo: A pesar de la crisis logramos salir adelante gracias a que mis padres nos dieron dinero para pagar la hipoteca y comprar comida. - Salir rana: significa que algo o alguien te decepciona porque no es como esperabas. Su origen se relaciona con la pesca, cuando un pescador veía que había pescado una rana en vez de un pez, se decepcionaba. Aunque también se dice que su origen está en los cuentos donde la princesa tiene que besar a la rana para encontrar a su príncipe azul.
Ejemplo: ¿Qué tal te va con Luis? – Mal, al final me salió rana, resulta que no era tan divertido ni tan simpático como pensaba.
Deberes:
¡Aún quedan más expresiones con «salir»! Puedes buscar online el significado de estas expresiones:
Salirse con la suya, salir redondo, salir a pedir de boca, no salir de una para entrar en otra, salir del cascarón, salirse del tiesto, salirse por la tangente, salir el tiro por la culata, a lo que salga, salir del paso, salir a la luz.
Enlaces interesantes:
«Salir» en la DRAE: https://dle.rae.es/salir
«Salir» en WordReference.com: https://www.wordreference.com/es/en/translation.asp?spen=salir
«Salir de» o «salir a»: https://spanish.stackexchange.com/questions/23248/difference-between-salir-a-and-salir-de
«Salir del armario»: https://www.togayther.es/noticias/gay-life-style/procedencia-expresion-salir-del-armario/