Esta es la transcripción del vídeo arriba sobre la expresión «Me importa un bledo»y otros verbos que funcionan como «gustar». La entrada de blog abajo te da más información.
Si quieres solo escuchar el audio (por ejemplo, conduciendo, preparando la comida, haciendo la colada…), la pista de audio se encuentra en Soundcloud.
Transcripción del vídeo:
¿Conoces la expresión «Me importa un bledo»? Significa «No me importa nada» y funciona igual que «gustar». El verbo «importar» funciona igual que «gustar». En este vídeo explicamos cómo utilizar los verbos de este tipo, que suelen ser difíciles para hablantes de otras lenguas porque tienen una estructura gramatical muy especial.
¡Hola! ¿Conoces esta expresión, «me importa un bledo»? Significa que no me importa nada.
Se pueden sustituir muchas cosas por «bledo». Por ejemplo:
Me importa un pimiento
Me importa un pepino
Me importa un comino
Las siguientes expresiones son bastante vulgares; ¡es mejor no poner imágenes de sus significados literales!
Me importa un pito
Me importa una mierda
Me importa un carajo
Me importa un huevo
Me importa tres cojones
El verbo «importar» funciona igual que «gustar». Hoy vamos a explicar cómo utilizar los verbos de este tipo, que suelen ser difíciles para hablantes de otras lenguas porque tienen una estructura gramatical muy especial.
Seguro que ya has usado «gustar» para expresar tus gustos e intereses. La mejor manera de memorizar esta estructura es traducir «gustar» como “to please”, “to be pleasing” o “to cause pleasure”.
«Me gusta aprender español» significa “Learning Spanish gives me pleasure” o “Learning Spanish pleases me” pero normalmente se traduce como “I like learning Spanish”.
Hay muchos verbos que funcionan como gustar, estos son algunos de los más usados para expresar intereses, gustos, y reacciones emocionales.
aburrir: Me aburren las clases de Historia.
apetecer: ¿Te apetece un helado?
doler: Me duele la actitud de mi hijo ante su padrastro.
encantar: A nosotros nos encanta bailar.
interesar: ¿Os interesan las películas de miedo?
molestar: Me molesta mucho el tabaco.
caer bien/mal: A Luisa no le cae bien Pedro.
impresionar: A mi hermano le impresionan los trucos de magia.
fastidiar: A mis padres les fastidia la música muy alta.
dar miedo, asco, vergüenza…: ¿Te dan miedo las arañas?
Cuando nos referimos a terceras personas no puedes olvidar usar el pronombre y la preposición «a». Por ejemplo:
No es correcto decir: Mi madre gusta cocinar.
Lo correcto es: A mi madre le gusta cocinar
Tampoco puedes olvidar los pronombres «me, te, le,…» cuando usas «a mí, a ti, a ella», etc. Aunque parezca que repites lo mismo, es necesario usarlos siempre. Por ejemplo:
No es correcto decir: ¿A ti gusta esquiar?
Lo correcto es: ¿A ti te gusta esquiar?
El uso de «a mí», «a ti», «a él», etc.» no es obligatorio a no ser que necesitemos dar énfasis o especificar el nombre de la persona a la que nos referimos.
(A mí) me gustan las plantas. (No es necesario usar «a mí»)
A Paula le gusta leer. (Es necesario usar «a Paula»)
Bueno, es todo por hoy. En nuestro blog encontrarás más ejemplos.
¿Tienes una duda o un problema en español? Déjanos un comentario o una pregunta abajo y te responderemos; tal vez hagamos una mini-lección sobre el tema.
Vamos publicando más vídeos sobre expresiones interesantes, las culturas hispánicas, y varios puntitos de gramática que te ayudarán a pulir tu español. ¡Síguenos en YouTube para no perderte ninguno!
Por favor déjanos un comentario, una sugerencia o una pregunta. Nos encantaría oír de ti.
Mejora tu español con nosotros. Haz clic abajo para informarte sobre todos nuestros materiales.
Real Spanish: cursos y minilecciones de español online para quienes se toman en serio mejorar su español.